Consejos para elaborar un buen plan de trading

Cómo diseñar un buen plan de trading

 

Hola traders esperamos que se encuentren muy bien, en el artículo anterior hablamos sobre la importancia de llevar un plan de trading asi que en este nos enfocaremos en los puntos mas importantes que se deben tener en cuenta para diseñar un correcto y adecuado plan de trading.

 

Como saben, muchos traders fallan en este aspecto porque no hacen o no saben como diseñar un plan de trading que les ayude no solo a gestionar sus ganancias si no también a protegerlos de perdidas importantes.

 

Consejos para hacer un Plan de trading


1. Para iniciar lo primero que debes definir es tu estilo de trading, sin hacer esto no sabrás que tipo de operación estas esperando y tal vez termines entrando en una operación indebida. Con esto nos referimos por ejemplo si tu estilo es a corto, mediano o largo plazo, ya que algunos traders cometen el error de analizar los gráficos en marcos de tiempo muy grandes por ejemplo de 1 hora y al final terminan por abrir operaciones de 3 minutos o menos, asi que primero pregúntate cual es tu estilo de trading.


2. En segundo lugar debes definir la frecuencia y el numero de operaciones por sesión, por dia, por semana y obviamente mes. Esto es muy importante para evitar operar en exceso y para abrir solo la cantidad de operaciones adecuadas según tu gestión de capital, por ejemplo muchas personas hacen hasta 30 operaciones en un dia con una cuenta de $10 USD, eso significa que están arriesgando 3 veces su capital inicial.

Recuerda que el sobre operar puede llevarnos a quemar una cuenta rápidamente, pero al tener definido tu frecuencia y numero de operaciones sabrás cuando detenerte ya sea para proteger tus ganancias o evitar una perdida mayor de lo que te puedes permitir.


3. En el tercer punto se debe establecer unos objetivos realistas y apropiados no solo en cuanto a las ganancias sino también en cuanto a las perdidas. esto nos ayuda a saber cuando retirarnos en perdidas y cuando retirarnos en ganancias, muchas personas suelen fallar en esto porque este punto es muy afectado por las emociones.

Por ejemplo imagina que una persona define que cierra sesión al ganar 5 operaciones seguidas y se retira cuando pierda 3, pero que sucede cuando van ganando 5 operaciones seguidas, pues que el ego, la confianza, la soberbia y la avaricia hacen que se sienta poderoso y esto a su vez lo lleva a seguir operando por querer ganar todo en un solo dia, pero este es un gran error ya que no se aseguran ganancias y puede que después de esas 5 operaciones ganadoras vengan unas negativas que te quiten lo que has ganado. 

Y por ultimo luego de la decepción de perder lo ganado lo siguiente es que entran es desesperación y esto  hace que sigan operando para recuperarse y lo peor es que ya no van a analizar los gráficos con inteligencia sino con las emociones.

Lo mismo sucede cuando pierden 3 operaciones seguidas, no respetan el plan si no que la desesperación  hace querer recuperarse y terminan operando mas de lo que deben y exponiendo la cuenta al limite. Asi que te aconsejamos que definas tus objetivos y que los cumplas.


4. En el cuarto lugar recomendamos que definas metas claras y realistas, con este nos referimos a ser conscientes de que ser trader y vivir de esto requiere tanto esfuerzo como aprender cualquier otra profesión. Mucha gente cae en este error debido a desinformación o a causa de anuncios donde te dicen que te puedes hacer millonario rápidamente haciendo trading, pero realmente esta profesión requiere mucho estudio, practica, esfuerzo y dedicación, y esto no lo vas a lograr en días o meses, o se imaginan un arquitecto diseñando un proyecto en el primer semestre de la universidad? es poco probable cierto, o tal vez si lo haga pero quedará bien hecho? lo mas probable es que no.

Por eso define metas realistas y disfruta del proceso como trader, disfruta de cada cosa que aprendas que si eres constante sin duda alguna mas pronto que tarde estarás viendo los frutos.

 

5. En quinto lugar debes definir y cuidar tu capital de inversión. Al tener las reglas anteriores entendidas en este punto es bueno que pienses muy bien cuanto capital vas a usar y como lo vas a administrar. Aquí debes tener en cuenta tus objetivos y metas, quiere decir que si piensas hacer por ejemplo $1000 USD mensuales con una cuenta de $50 USD, es poco probable que lo consigas o por lo menos no de la forma correcta, ya que tendrás que hacer muchísimas operaciones o subir mucho tu importe y ambas cosas son peligrosas.

Por eso como consejo analiza bien tus metas y elije un capital que se adapte a lo anterior, y en ningún caso y por ningún motivo uses dinero que ponga en riesgo tu patrimonio, esto incluye usar dinero prestado, por eso muchos traders recomiendan usar el 1% de todo tu patrimonio para hacer trading. haciendo esto es casi imposible que te vayas a quebrar.